
FELIZ AÑO NUEVO A TODO EL MUNDO!!!
QUE SE CUMPLAN TODOS VUESTROS DESEOS Y QUE SEAIS MUY FELICES Y CONSIGAIS TODO LO QUE OS PROPONGAIS EN ESTE AÑO QUE VIENE.
Este es un blog para los gordos, para los flacos, para los altos para los bajos, para los q rien, para los optimistas, para los que juegan, para la familia, para los de allá!, para los q trabajan, para los de acá!, para los románticos… para los q te quieren, para los q no te quieren, para los q te quieren mucho, para los q te quieren poco, para los q leen, para los q escriben, para los astronautas, para los payasos, para los q viven solos, para los q viven juntos... PARA TODOS






Hola Maria, me alegra que te hayas puesto en contacto conmigo, que ya tenia ganas de conocerte.
Bueno, vamos a ver, el consejo que yo te pueda dar, no se si te va a servir de ayuda, ya que es algo muy subjetivo y cada uno sabe el riesgo que quiere correr y el tiempo que está dispuesto a aguantar.
Yo tengo y he tenido todos los problemas que tu has comentado anteriormente, todo esto añadido a que trabajaba de lunes a domingo, a que estaba siempre arrastrando deudas o pelao pelao, pero sin ganancias significativas y a que me considero una persona mas emprendedora que estar detrás de un mostrador, hicieron que tomara la decisión de darme un tiempo.
Cuando ese tiempo llegó, y en vista de que mi situación no mejoró en absoluto, sino que mas bien empeoró, es cuando tomé la decisión de venderlo y si fuera el caso, cerrarlo, con todos los problemas económicos que eso me acarrearia.
Así que afortunadamente, parece que esta semana por fin voy a firmar la paga y señal con un cliente y el mes que viene haremos el cambio. Pero si hubiera sido necesario, hubiera cierrado el videoclub incluso, si nadie me lo hubiese comprado.
Piensa que el mercado de los videoclubs está cada vez mas dificil, por cuestiones que tu conocerás perfectamente (pirateria en internet, en la calle, cada vez menos diferencia entre venta y alquiler, sgae, películas rayadas, clientes descontentos, alquiler online por internet con tarifa plana de grandes superficies, etc...). En mi opinión el mercado del videoclub ha llegado a un punto de saturación y no creo que mejore. Quizás hace 3 años si que era un buen momento para montar un videolub, pero actualmente no.
Y entonces, aqui es cuando tienes que plantearte que quieres hacer. Yo creo, que lo que todos vamos buscando es una buena calidad de vida, y calidad de vida, no implica necesariamente el tener mucho dinero. Tener calidad de vida es diferente para cada persona. Para mi, tener calidad de vida, es hacer lo que quiero, cuando quiero y con quien quiero. Tener el dinero justo y el tiempo libre que me permita hacer todo eso. Y con el videoclub, era todo lo contrario, no tenia ni tiempo, ni dinero, ni era feliz, ni me sentia realizado. Por lo tanto no tenia calidad de vida. Así que no pasa nada, se empieza otra cosa y listo. Son etapas de la vida. No hay que darle mas vueltas.
Como te digo, esto es mi experiencia personal, pero puede variar mucho en función de las ambiciones y objetivos de cada persona. Tendrías que plantearte cuales son los tuyos y si eres feliz ahora mismo con lo que estás haciendo. Si lo que te hace dudar es mirar al futuro y pensar si esto va a mejorar, por mi experiencia personal y hablando con muchos otros compañeros de videoclubs que también han tenido que vender o cerrar, te puedo decir que creo que no.
Así que ya sabes un poco lo que pienso, ahora la decisión está en tu mano.

Bueno, hace pocos dias me enteré de que la mujer de un amigo mio, va a montar una productora de cine en Miami. Ella pensó en mi para que pudiera formar parte de alguna manera en este nuevo proyecto (sí, tiene dinero, montar una productora son palabras mayores). Así que si ya tenía claro lo de Australia, ahora me aparece esto de Miami, y claro, me hace dudar. Lo que tengo claro, como he comentado muchas veces, es que me quiero ir una temporada, pero con esta novedad, todavía no tengo claro el destino. Porque sí, Australia me atrae mas por su gente, su microclima, sus entorno, etc... pero allí tendría que buscarme la vida, cosa que no me asusta, ya que estube un año de la misma manera en Leeds (Inglaterra), y salí muy bien parado. Por otra parte, en Miami, tendría ya un trabajo nada mas llegar y posiblemente mas facilidades como vivienda, etc... Así que estoy un dudando un poco entre la fascinación que me produce Australia e ir a la aventura y sin papeles (tendria que trabajar en negro), o Miami que me parece menos atractivo que Australia, pero donde tendría las cosas mucho mas fáciles desde el principio.






